Noticias

BMW se deshace en elogios a Razgatlioglu tras su tercer título: "Sabíamos que era especial, pero este año lo ha vuelto a demostrar"

Monday, 20 October 2025 06:30 GMT

Dos temporadas y dos títulos para Razgatlioglu y BMW, en una de las alianzas más prolíficas que se recuerdan en el Campeonato

Con su habitual espectacularidad, Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) puso el broche de oro a una etapa memorable en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, asegurándose el título con un podio en la Carrera 2. Igual que el año pasado, el título se decidió en la última prueba en Jerez, aunque esta vez fue aún más ajustado, con Nicolo Bulega (Aruba.it Racing – Ducati) retrasando la celebración hasta la última carrera, en la que Razgatlioglu finalmente amarró su tercera corona en cinco años.

El equipo oficial BMW ha guiado al fabricante alemán en la etapa más exitosa de su historia en WorldSBK. En apenas dos años, la colaboración con Razgatlioglu ha logrado dos títulos mundiales para la marca bávara, que no había tocado la gloria desde su llegada al campeonato en 2009. Aunque el talento del turco está fuera de toda duda, el hito es el resultado de un equipo que ha trabajado a pleno rendimiento para conquistar el título dos años seguidos.

SIETE TEMPORADAS DE CRECIMIENTO: “Al principio no podía enlazar cuatro vueltas, no lo hacía bien en la Superpole, no iba bien en agua… ¡ahora es un monstruo!”

Phil Marron ha acompañado a Razgatlioglu durante las últimas siete temporadas como jefe técnico, viendo a aquel joven turco de Alanya pasar de ganar dos carreras en 2019 a 21 en 2025 y ganarse el salto a MotoGP. El irlandés se mostró orgulloso y, aunque la pareja no seguirá unida el año próximo, es evidente que su vínculo permanecerá.

Sobre la evolución y el título de su piloto, Marron declaró: “Estoy orgulloso, aunque nuestro papel es pequeño; el mérito es de los que están sobre la moto. Nosotros estamos en la sombra, dándoles las herramientas para trabajar. Ha sido un privilegio acompañarle en el camino. Son ya siete temporadas con este chaval turco. Al principio no podía enlazar cuatro vueltas, no lo hacía bien en la Superpole, no iba bien en agua... ¡y ahora es un monstruo! Ha sido un placer ver su progreso. Lo que ha conseguido es realmente especial, ha reescrito los libros de historia”.

DESDE EL OTRO LADO DEL BOX: “Conozco la moto y sé que poca gente entiende lo especial que es Toprak”

La historia de Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) y Razgatlioglu data desde 2020, cuando el turco pasó de Kawasaki a Yamaha y compartieron box ese mismo año. El neerlandés recaló en BMW en 2021, año en que Toprak ganó su primer campeonato y, al coincidir de nuevo en 2024, ahora en la marca bávara, ambos retomaron su complicidad y ayudaron al equipo a crecer.

Sobre el logro de su amigo y compañero, van der Mark comentó: “Sabemos lo especial que es Toprak, pero este año ha demostrado a todos cada fin de semana lo bueno que es. Él y Nicolo han hecho un trabajo fantástico; estaban dos peldaños por encima y han dado un gran espectáculo. Conozco la moto y sé que poca gente entiende realmente lo especial que es Toprak. Se merece este título. Por los datos internos sabíamos que era especial, pero este año lo ha vuelto a demostrar”.

ANÁLISIS DE GONSCHOR: “La clave de cualquier éxito en el deporte es siempre el enfoque y el trabajo en equipo”

Chris Gonschor, director técnico de BMW Motorrad, fue clave para perfeccionar la nueva M 1000 RR 2025, homologada al inicio de la temporada. Con las concesiones retiradas tras el título de 2024, la marca y el equipo tuvieron que redoblar esfuerzos y volver a la pizarra tras Phillip Island.

Sobre la temporada 2025, Gonschor señaló: “La clave para cualquier éxito en el deporte es la concentración y el trabajo en equipo. Tuvimos algunas dificultades en Phillip Island y no pudimos ganar en Cremona, así que analizamos los datos, escuchamos al piloto, revisamos el paquete y procuramos aprender. Con la concentración de Toprak, el equipo y todo el staff técnico en Múnich, hicimos pruebas, encontramos el camino tras Most y acabamos ganando aún más carreras que la temporada pasada”.

SORPRESA DEL DOMINGO: “Me he quedado sin palabras, creo que hoy para la afición ha sido perfecto, aunque todos hemos envejecido diez años”

El Director de BMW Motorrad Motorsport, Sven Blusch, y el resto del staff vivieron el domingo una montaña rusa tras el toque de Razgatlioglu y Bulega en la curva 5 en la Superpole Race y la caída del turco. De cara a la Carrera 2, Toprak tenía que terminar en el Top 13 para ganar el título, y no solo lo consiguió, sino que subió al podio, llenando de orgullo a todo el equipo.

Sobre el dramático domingo, Blusch dijo: “Me he quedado sin palabras, creo que hoy para la afición ha sido perfecto, aunque todos hemos envejecido diez años. La moto ha quedado dañada y, bajo presión, el equipo ha hecho un trabajo increíble. Estamos felices por el equipo, por la marca y por Toprak. Ha escrito la historia para BMW; siempre tendrá la puerta abierta aquí, ya es familia para nosotros. Nos alegra haber compartido este título con todo su equipo y con la comunidad turca. Ha sido una aventura salvaje y le animaremos en MotoGP. Se va de este paddock como embajador de WorldSBK”.

ESFUERZO DE EQUIPO: “Todos hemos trabajado sin descanso entre la Superpole Race y la Carrera 2; es el reflejo de cuánto hemos mejorado en estos 5-6 años”

El Team Principal, Shaun Muir, destacó el miedo vivido tras la caída en la Superpole Race, al tener poco tiempo para reparar la moto y no tener entrenamientos para probarla. Sin embargo, la moto funcionó a la perfección y ‘El Turco’ pudo demostrar de nuevo su velocidad y asegurar su tercer campeonato y el segundo de la marca.

Sobre la última jornada, Muir añadió: “La sensación es diferente al año pasado. Ha sido una temporada fantástica y este último día ha añadido aún más emoción. Antes de la Carrera 2 podía pasar cualquier cosa; el mayor problema era no saber si teníamos una avería mecánica que nos iba a dejar fuera. Sabíamos el ritmo de Bulega y que llegaba tras tres victorias. Podíamos haber tenido un fallo mecánico y perdido el título el último día. Creo que se ha hecho justicia. Toprak ha pilotado con mucha cabeza; queríamos evitar problemas. El equipo, los mecánicos, todos hemos trabajado sin descanso entre la Superpole Race y la Carrera 2, y eso demuestra cuánto hemos mejorado en estos cinco o seis años. Hemos crecido como grupo con dos títulos, hemos ido haciendo ajustes que nos han hecho ser mejores y ahora la gente nos ve como un equipo a tener en cuenta en el paddock”.

¡Revive los mejores momentos del tercer título de ‘El Turco’ con el VideoPass WorldSBK!